Empezaron a hacerse nuevas aportaciones y al final decidimos que se haría un lienzo con una mamá búho en el centro y alrededor de ella distintos buhítos con nuestras fotos. Nos repartimos entre varias el trabajo de hacer los pequeños búhos y alguna de las chicas envió el suyo propio. Además del lienzo, la que quisiera le haría una tarjeta de felicitación que me enviarían a mí y yo, a su vez, encuadernaría. Y una tercera aportación es que cada una le enviara a su domicilio un regalo.
En pricipio, la idea era enviarle todo a través de correos, por lo que estaría recibiendo regalos sorpresas una buena temporada, pero empezamos a comentar la pena de no verle la cara cuando los recibiera y a una de las chicas se le ocurrió que se lo entregáramos en mano y grabar el momento. Y así lo hicimos.
Como he comentado, a mí se me encomendó elaborar la libreta de tarjetas de felicitación. La idea original era encuadernarlas todas juntas en un único cuaderno, pero cuando fueron llegando las tarjetas, me di cuenta de que no podía ser dado que el grosor que tomó la libreta era demasiado grande y no habían espirales de ese tamaño. Después de recorrer varias librería, imprentas y encargar unas portadas de madera, decidimos encuadernarlas en dos libretas diferentes.
Estas imágenes corresponden a la primera libreta. La llamé el poder del scrap porque quería significar cómo un hobby había unido a tantas mujeres con un objetivo tan bonito: sorprender a nuestra moderadora e intentar hacerle el mejor cumpleaños de su vida.
Las portadas han consistido en 2 láminas de acetato duro, de los que se usan para encuadernar. El exterior de ésta está forrada con papel de la marca webster page, de la colección Your life. Beatiful. El calendario que aparece también es de la misma colección de webster pages aunque en papel vegetal. Con unos sellos pequeñitos de flores resalté la fecha del cumpleaños.


Las flores están hechas con distintas troqueladoras (Artemio, Fiskars) y superpuestas hasta dar con una fina combinación.

El interior de la portada está forrada con una cartulina verde, embosada con una de las placas de texturas de Fiskar y superpuesta una dedicatoria que cuenta a grandes rasgos la, de momento, corta historia de nuetro foro.

La otra libreta se llamó el poder de la amistad como continuación al poder del scrap. Después del scrap llegó la amistad.
El papel con que está forrada la portada es de la misma colección de webster pages, aunque en ésta, en los huecos libres del papel se ha estamapado con sellos con formas doodling. Las letras y su off-set están recortadas con la craft robo y pegadas en un soporte de cartulina que previamente fue desgastado y entintado en todos sus bordes.

Las flores están hechas con el mismo procedimiento que en la anterior portada. Es decir, con distintas formas de troqueladoras. Todos los bordes van entintados para dar vistosidad y profundidad. En esta imagen y en la siguiente se aprecia el detalle de los sellos entintados con formas doodling.


En la contraportada, aparecen los nombres de las foreras que enviaron tarjetas. Todos los nombres están recortados con la craft robo, aunque tiene algunas imperfecciones porque aún no dominaba la máquina. El color de la cartulina no es tan rojo como aparece en la imagen. Efecto del Flash. En 2 de los laterales, la cartulina fue embosada con la scrapboss de Fiskars.

Y así quedaron las libretas de tarjetas


Aunque las portadas son obra mía, el resto es obra de todas las chicas del blog. Desde aquí quiero agradecer todas las aportaciones e ideas dadas para que estas portadas salieran adelante, en especial a Acorral1985 por esas horas en el messenger enviándonos fotos e ideas.
Pueden ver cada tarjeta en el blog de cada forera. Localizar su dirección es fácil, sólo tienen que acudir al blog común llamado descubriendo el scrap
Y yo quiero agradecerte a ti y a Ana el esfuerzo que habéis hecho y vuestros trabajos, que son preciosos y que guardo con mucho cariño.
ResponderEliminar