Ambos álbumes fueron totalmente artesanal, siguiendo las técnicas de cartonaje, pero eso se encargó Sandra. El papel con el que se forraron no fueron iguales pero sí guardaron una cierta armonía en los colores y motivos.
Si te apetece ver los álbumes, con todas sus láminas, mira este vídeo para el álbum con fotos y este otro vídeo para el álbum sin fotos.
Esta es la portada para el álbum sin fotos que a pesar de que en su interior ninguna lámina lleva fotos, decidimos que en la portada apareciera una de Ana preadolescente, en la que está guapísima.
El primer papel pertenece a la colección The Ancestry de K and Company. Utilicé el papel entero y rasgué los laterales y posteriormente los entinté con Vintage sepia de Versafine. Las letras del título son de la misma colección. El resto de papeles usados son de la colección Steampunk Debutante de Graphic 45. En concreto, para el siguiente papel de fondo y la dama, ambas caras del papel Mechanical Mind. El papel de en forma de tag gigante y el offset de las letras es un papel con el mismo nombre de la colección y de la otra cara recorté con troqueladora las tres caras de damas en forma de sello. Los marcos de la foto y de la dama son del papel Fantasy Floral.
Ruth, me parece estupenda la combinación que has hecho en esta portada, me encanta los marcos usados, y esa mujer vintage me parece lo más! Los elementos metálicos me parecen tambien muy acertados, y ya me creaste necesidad de comprarlos, que lo sepas.
ResponderEliminarBsitos
Genial portada, muy bien combinado todo y de colorido de 10!...uisssshhh, que yo tambien me estoy viendo en la necesidad de pillar mecanismos de esos...jajaja
ResponderEliminarUna portada magnifica, me encanto.
ResponderEliminarMe encanta tu blog y todo lo que haces-
ResponderEliminarTe sigo a partir de ahora.
un saludo
Pues sí que te quedó una portada vintage realmente bonita.
ResponderEliminar